martes, 12 de octubre de 2021

Año hidrológico 2020-2021

 Desde el pasado 1 octubre de 2020 y hasta el 30 de septiembre de 2021 en el que termina el año hidrológico, el contraembalse de los Bermejales ha registrado330mm( 278mm el año pasado) y los Bermejales 320mm (298mm el año pasado)según el Saih del Guadalquivir. Estando este año la precipitación por debajo de la media que es 400mm.

El año hidrológico más lluvioso desde 2017 fue el 2018 donde el contraembalse recogió 420mm y los Bermejales 570mm.

*Datos no contrastados.

jueves, 1 de octubre de 2020

Año hidrológico 2019-2020

 Desde el pasado 1 octubre de 2019 y hasta el 30 de septiembre de 2020 en el que termina el año hidrológico,  el contraembalse de los Bermejales ha registrado 278mm y los Bermejales 298mm según el Saih del Guadalquivir. Estando este año la precipitación por debajo de la media que es 400mm.

La precipitación media desde 2017 es de 322mm en el Contraembalse y de 387mm en los Bermejales.

El año hidrológico más lluvioso desde 2017 fue el 2018 donde el contraembalse recogió 420mm y los Bermejales 570mm.
*Datos no contrastados.

miércoles, 6 de mayo de 2020

Manejo del suelo : cubierta vegetal o arar

Hoy vamos hablar del manejo del suelo en la agricultura. Hay agricultores que defiende el arado como la mejor forma de llevar el suelo y hay otros que defiende las cubiertas vegetales.
Vamos analizar con datos objetivos cual es la mejor opción.


 En las zonas sin cubierta vemos mayor perdidas de suelo, erosión , más encharcamientos y mayor enfermedades debido a la falta de estructura y ruptura de los vasos capilares  por el arado continuado.
 ¿ Cómo afecta el estado del suelo a la viña, al olivar y a los almendros?

 Finca que se ara:
En las zonas bajas de las fincas que se aran  vemos que los primeros 20cm están menos compactados y que las raíces finas que son las que absorven el agua se encuentran a partir de los siguientes 20cm, ya que el arado continuo de la finca siega constantemente las raíces que pueden absorver las pequeñas precipitaciones de lluvia.

La suela de labor por el arado continuo provoca que por debajo de los 20cm haya estructuras cementadas de díficil penetración para las raíces.

Esto va provocarle a la planta extrés hídrico, encharcamientos, enfermedades a la planta ecétera.


 Finca con cubierta vegetal en suelo poco profundo.
Vemos las raíces superficiales en los primeros 20cm y la roca madre enseguida. Para mejorar ese suelo se recomienda doble arada anual con el subsolado tipo yeonmans y así romper la roca madre hasta los primeros 60cm en pocos años.


Conclusiones:
1.La cubierta vegetal evita la erosión.
2.En las zonas altas de la finca con cubierta vegetal donde hay menos tierra y más erosión las raíces están mas superficiales.Para generar nuevo suelo se recomienda doble arado anual con subsolado y pastoreo de ovejas.
3.En las zonas bajas se acumula sedimentos de fincas que se labran y llegan a las fincas por debajo ( ya tengan cubierta vegetal o no) y esto produce encharcamientos, riesgo de aparición de enfermedades.
4 Hay que evitar la erosión con cubierta vegetal( aportación de materia orgánica) y subsolado para aumentar las reservas hídricas.
Fuente agrae











domingo, 3 de mayo de 2020

Abonado de nuestros arboles de secano

Hoy vamos hablar del abonado de nuestros arboles de secano.
En nuestra zona con mayoría de años con precipitaciones medias por debajo de 450mm echar abono al suelo es desperdiciarlo , ya que se pierde por lixiviación cerca del 60-70%.
Por eso para nuestros arboles de secano el mejor abonado son 3 tratamientos mínimo anuales por vía foliar.
En el caso del olivo se recomienda para una mayor absorción que se haya producido un crecimiento de hoja nueva del año, y por eso los mejores resultados se produce entre los meses de mayo a julio.

La dosis recomendada de NKP es entre un 2-3%.
 Como nitrógeno el uso de Urea da mejores resultados ya que ayuda a absorver los otros nutrientes.
 Los efectos de la urea en aumento de producción.
 Los mejores fertilizantes con potasa (K) , son el cloruro K y el sulfato K. ( Control sin fertilizante).
 Conclusiones:

domingo, 5 de enero de 2020

Fin de los hielos perpetuos en Sierra Nevada

FIN DE LOS NOMBRADOS HIELOS PERPETUOS EN SIERRA NEVADA
25º aniversario de la muerte del último glaciar de Granada.
Un excepcional reportaje de Gabriel Pozo Felguera mira a Sierra Nevada para recordar el glaciar del Veleta, el más meridional de Europa, extinguido hace un cuarto siglo, como síntoma del cambio climático, que marcó también el fin de las nieves perpetuas del macizo. Una lectura imprescindible, con bellas imágenes, sobre la historia de una montaña.

miércoles, 25 de septiembre de 2019

Precipitaciones en el año hidrológico 2018/2019

Desde el pasado 1 octubre de 2018 y hasta el 30 de septiembre de 2019 en el que termina el año hidrológico,  el contraembalse de los Bermejales ha registrado 313mm y los Bermejales 363mm según el Saih del Guadalquivir. Estando este año la precipitación por debajo de la media que es 400mm.
El año hidrológico de 2018 el contraembalse recogió 420mm y los Bermejales 570mm.
El año hidrológico de 2017  el contraembalse  recogió 277mm y los Bermejales 317mm.

 Y en 2016 se recogió sólo 225mm en el contraembalse.

viernes, 6 de septiembre de 2019

Inventos: placas para agua

Nuevos inventos que nos harán la vida más cómoda. Placas solares que convierte el agua del mar en agua potable y placas para extraer 15 a 20 litros de agua potable al día del aire y por panel. Y es que en el aire hay 10 veces mas agua que la de todos los rios del planeta combinados unos 12 cuatrillones de litros de agua.
https://www.businessinsider.es/dispositivo-energia-solar-puede-convertir-agua-salada-potable-485067?amp&fbclid=IwAR3iIytIyCXx6kPAvfWLpgna_yZSqJfbxWxym5rrhi2SRng2DGGRQx1fcmw
http://www.uravulabs.com/eva

martes, 30 de julio de 2019

Temperatura global

https://climatereanalyzer.org/wx/DailySummary/#t2anom

lunes, 22 de julio de 2019

Reductor de consumo de Gasoil

http://o3protegelo.es/

lunes, 15 de julio de 2019

Cercado virtual para controlar el ganado

Enlace de la noticia aqui.

 Desarrollan un cercado para el ganado a través de la geolocalización. Se presenta como una alternativa frente a los vallados tradicionales o eléctricos. Está pensado para ganaderías de ovino, vacuno y equino.


Acotar una zona de pasto y que el ganado permanezca en ella de forma controlada o que incluso vaya avanzando a nuevas áreas, bajo la supervisión a distancia del ganadero, todo ello sin necesidad de vallados físicos o eléctricos. Este es el objetivo del proyecto E-Barana, impulsado por la Escuela de Negocios del Pirineo (Esnepi), que pretende facilitar el manejo de la ganadería en extensivo.
El sistema consiste en un cercado virtual a través de la geolocalización de ganado, que se plantea como una alternativa frente a los cercados físicos o los eléctricos. Es una propuesta que busca incrementar la viabilidad y rentabilidad de las ganaderías de extensivo para que sean una opción de futuro en el campo.
Cuando abordamos este proyecto tecnológico nos centramos en buscar la forma de ayudar a mejorar las ganaderías en extensivo, dado lo importantes que son para el rural y por su valor estratégico”, explica Aurelio García, director del Esnepi.

Tener localizado el rebaño

El proyecto E-Barana permite establecer un cercado virtual, de manera que el ganadero controla y conoce la posición de su rebaño. Para ello, a los animales se les coloca un collar que permite su geolocalización. Así, el ganadero recibe la ubicación del ganado en su teléfono móvil.
El proyecto E-Barana busca facilitar el manejo del ganado en extensivo para que estas ganaderías sean una alternativa viable

martes, 25 de diciembre de 2018

Manual de conservación de suelos

Descargar libro aquí

lunes, 10 de diciembre de 2018

lunes, 1 de octubre de 2018

Precipitación en el año hidrológico 2017/2018

Desde el pasado 1 octubre de 2017 y hasta el 31 de septiembre de 2018 en el que termina el año hidrológico,  el contraembalse de los Bermejales ha registrado 420mm y los Bermejales 570mm según el Saih del Guadalquivir. Estando este año la precipitación por encima de la media que es 400mm.

El año hidrológico pasado el contraembalse  recogió 277mm y los Bermejales 317mm.

 Y en 2016 se recogió sólo 225mm en el contraembalse.


miércoles, 15 de agosto de 2018

ALMERÍA, HISTORIA DE UNA DESERTIZACIÓN

ALMERÍA, HISTORIA DE UNA DESERTIZACIÓN


Por Mariano Simón Torres
Catedrático de Edafología y Química Agrícola
Extraído de la revista NovaCiencia
Adaptado por Marcos Diéguez
En 1748 las sierras almerienses estaban cubiertas de once millones de árboles como encinas, robles, pinos y madroños. La aridez del terreno, unida a una deforestación salvaje que tuvo su punto más trágico en pleno auge de la minería, provocó que se llegaran a subastar hasta las raíces de las encinas como combustible. El cambio climático amenaza ahora con terminar de convertirnos en un desierto.
(...) hasta hace aproximadamente 70.000 años, el clima de la Península Ibérica era, (...) más húmedo que el actual (de tipo subtropical) y dio lugar a la formación de los suelos altamente evolucionados de color rojo que (...) se encuentran repartidos por toda la geografía española.
En el periodo comprendido entre hace 10.000 y 70.000 años el clima cambió drásticamente, dando paso a la implantación del último gran episodio frío cuyas huellas (circos glaciares, valles glaciares, morrenas, etc.) aún se conservan perfectamente dibujadas en Sierra Nevada. Incluso en el desierto de Tabernas se pueden observar morfologías originadas por los procesos de hielo-deshielo de esta época fría.
En los últimos 10.000 años el clima sufrió un nuevo cambio. Por un lado, la temperatura experimentó un progresivo incremento y, por otro lado, la humedad y la temperatura se distribuyeron a lo largo del año configurando las estaciones tal y como hoy las conocemos. Es decir, el clima mediterráneo caracterizado por veranos secos y cálidos e inviernos fríos y húmedos(...) Es en este periodo cuando empiezan a aparecer los episodios áridos, el primero de los cuales parece ser que ocurrió hace aproximadamente unos 7.000 años. (...) Si tenemos en cuenta que la meteorización de los suelos está directamente relacionada con la actuación conjunta de la humedad y temperatura, se comprende que, al instaurarse el clima mediterráneo, dicha meteorización disminuye en el verano por falta de humedad y en el invierno por bajas temperaturas; lo que, en su conjunto, se traduce en una menor evolución de los suelos.
En 1878, los trabajos del ingeniero de minas belga Hemi Siret llevaron al descubrimiento en Almería de una cultura que convivió con los primeros pobladores de la Península, íberos y celtas. Nos referimos a la del poblado de los Millares (Santa Fé de Mondújar, Almería), que data de hace unos 5.000 años y cuyo grado de desarrollo técnico y cultural sobrepasó los límites de sus murallas y se extendió por todo el sur y levante peninsular.
Algunas observaciones realizadas en estos asentamientos indican que el Río Andarax era navegable desde los Millares hasta su desembocadura. Por tanto, si bien el clima mediterráneo se instauró hace 10.000 años, ha debido de experimentar cambios sustanciales a lo largo de todo este tiempo, ya que en la actualidad el Andarax se ha convertido en una rambla y sólo lleva agua en los esporádicos eventos fuertemente lluviosos. (...)
Estos cambios, como corresponde a los cambios naturales, debieron de ser muy progresivos y la vegetación tuvo tiempo de ir adaptándose a condiciones cada vez más secas; de forma que, si bien la naturaleza de la vegetación fue cambiando, la cubierta vegetal era relativamente densa y especies como encinas, robles, pinares y madroños, entre otras, se distribuían por la superficie de la provincia.
Los cambios ocurridos a partir de aquí hay que asociarlos a las particulares condiciones geológicas de Almería, con una actividad tectónica, volcánica e hidrotermal muy activa. Las inyecciones hidrotermales a través del complejo sistema de fallas que se creo por la actividad tectónica y volcánica, dieron lugar a vetas ricas en los más diversos metales (hierro,plomo, cobre, plata e, incluso, oro); lo que propició, desde muy antiguo, la importante actividad minera en la provincia.
Las primeras explotaciones mineras de las que se tiene constancia son las del poblado de los Millares, cuyos habitantes descubrieron la utilidad del metal que dio nombre a su época (La Edad del Cobre). Posteriormente, las prácticas agro-pecuarias y mineras durante la época romana deforestaron parcialmente la provincia, desapareciendo importantes masas de encinas, cipreses y avellanos, al tiempo que se incrementaron los lentiscos y pinos.
La devastación agrícola y minera.
En cualquier caso, el recuento de árboles que se hizo en la provincia en 1748, (...) dio como resultado la existencia de casi 11 millones de árboles distribuidos entre encinas, álamos, nogales, fresnos, almeces, sauces, olmos, carrascas, robles, pinares, quejigos, madroños, alisos, acebuches y serbales. Por tanto, los bosques de Almería eran aún importantes a mediados del siglo XVIII. A partir de este momento la entrada del estado liberal puso en cultivo los terrenos comunales y el desastre no se hizo esperar.
Así, el alcalde de Dalías (1788) se expresaba en los siguientes términos, «...con motivo de que de algunos años a esta parte no ha quedado cerro ni maleza que no se haya metido en labor, las lluvias han arrasado y cubierto de escombros las haciendas...».
No obstante el mayor desastre estaba aún por llegar y tuvo su origen en la pérdida de las colonias americanas con sus ricas explotaciones mineras. Esto dio lugar a la búsqueda de nuevos recursos que compensaran las pérdidas, siendo la minería del plomo del Sureste Español la que se incentivó para equilibrar este déficit patrimonial.
(...)
La minería despegó con toda su fuerza en 1820 y en pocos años acabó con cualquier vestigio de árbol o matojo en las sierras almerienses. En 1834, los bosques se daban literalmente por arrasados en la provincia, pero aún quedaban troncos y raíces, llegando incluso a subastarse las cepas de encinas.
Aún sin árboles ni raíces, el arranque de la vegetación prosiguió y así, no teniendo ni madera ni hulla, las zarzas, matas y espartos servían de combustible. La masiva desaparición de la cubierta vegetal en un ecosistema ya de por sí muy frágil, dejó desnudos los suelos y aceleró su erosión bajo el régimen torrencial de lluvias de esta provincia (Madoz, 1845). Esta erosión hizo que los suelos perdiesen no sólo nutrientes sino también capacidad de infiltrar y almacenar agua, de forma que a los pocos días de la lluvia volvían a estar secos, lo que intensificó aún más la aridez e hizo que, en el mejor de los casos, las superficies se colonizaran de un matorral de baja cobertura adaptado a largos periodos de sequedad (tomillos,espartos, retamas, entre otras especies). No obstante, este proceso con algunas particularidades, se puede extender a todo el sureste peninsular, por lo que cabría preguntarse ¿Por qué es en Almería donde se considera que existe el único desierto de Europa? La respuesta a esta pregunta hay que buscarla también en las particularidades geológicas de la región. Un tercio de la superficie de la provincia está constituida por las denominadas Cuencas Neógenas que, desde hace 24 millones de años se fueron rellenando con sedimentos marinos. Las más recientes de estas Cuencas, como la de Tabernas, empezaron a rellenarse hace 11 millones de años y están constituidas por sedimentos sueltos susceptibles de ser fácilmente arrastrados por el agua de lluvia; lo que, unido a la desaparición de la vegetación y a las lluvias torrenciales, hizo que en estas zonas se erosionaran completamente los suelos y se excavaran grandes cárcavas y barrancos separados por laderas de fuertes pendientes.
En estas laderas, la erosión es tan intensa que no permite el enraizamiento de ninguna especie vegetal, por lo que están desnudas y dan al conjunto del paisaje el aspecto de desierto. A este paisaje se le denomina con el término anglosajón de badland, que en castellano se traduce por «malas tierras». (...)

https://biogeablog.blogspot.com/2016/06/almeria-historia-de-una-desertizacion.html?m=1

jueves, 22 de marzo de 2018

Dónde perforar un pozo y el juego de la ruleta rusa

https://hdosi.es/donde-perforar-pozo/?lipi=urn%3Ali%3Apage%3Ad_flagship3_feed%3BrvO8MRpjRcinPHPt%2BUTyog%3D%3D

jueves, 22 de febrero de 2018

El milagro escocés que consiguió darle la vuelta a la estadística

El proyecto de Escocia apuesta por retener el talento inculcando el amor por el mundo rural desde la escuela


Los parecidos entre Galicia y Escocia son más que razonables. También en la despoblación que sufren, sobre todo, sus núcleos rurales. Sin embargo, las Tierras Altas de Escocia han conseguido en los últimos decenios revertir una situación que en la comunidad gallega está cerca de llevar al suicidio demográfico. El cambio ha sido posible gracias a un proyecto, que también se ha puesto en marcha en el norte de Suecia y Finlandiaajeno a los colores políticos que entran en la Administración. Se basa en el rigor absoluto a la hora de considerar el problema demográfico como una debacle, está gestionado por perfiles técnicos y apuesta por retener el talento inculcando el amor por el mundo rural desde la escuela. Las cifras hablan por sí solas: la población ha aumentado un 22 % en los últimos 50 años.
Autonomía de acción. Con una población notablemente envejecida y abandonada económicamente, la región montañosa de las Tierras Altas, al norte de Escocia, vivió una transformación sin parangón tras la creación de la agencia HIE (Highlands and Islands Enterprise). Financiada con fondos públicos, pero con total autonomía de acción, cuenta con expertos legales, economistas, profesores universitarios y periodistas que identifican los obstáculos que dificultan el desarrollo integral de los territorios más vulnerables.
Responsabilidad. Más allá de ver dónde se invierten las dotaciones económicas, parte del éxito de este programa radica en analizar dónde no deben emplearse. La atención al coste-efectividad es tan fundamental como inculcar el emprendimiento en el entorno rural. La agencia establece un contacto directo con cada aldea y analiza sus necesidades reales y posibilidades concretas.
 
Autofinanciación. Con una acusada conciencia de cambio, los vecinos de una de las ciudades de las Tierras Altas más perjudicadas por el declive demográfico comenzaron a recaudar fondos casa por casa para poder ampliar su puerto y desarrollarse económicamente mediante la llegada de profesionales y del aumento de la inserción laboral. Además, la iniciativa presionó a la Administración pública, que financió el proyecto.

ORGULLO RURAL

Cambio de mentalidad. Desde la etapa escolar se insta a los pequeños a amar el entorno rural y se les enseña a explotar sus posibilidades más allá del sector primario. Además, se emplean recursos en la formación de trabajadores cualificados capaces de atraer capital humano exógeno.
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/mayor-problema-galicia/2018/02/14/milagro-escoces-consiguio-darle-vuelta-estadistica/0003_201802G14P3991.htm

sábado, 10 de febrero de 2018

La vida en el neolítico

Hace diez mil años la esperanza media de vida estaba en los 15 años y algunos individuos llegaban, de manera extraordinaria, hasta los 30.
Entonces en el Neolítico no se envejecía, ni se tenían enfermedades. Eso sí, te partías un brazo y te morías. Los vivos siempre estaban muy sanos porque la principal causa de muerte era el hambre, el frío y la violencia. Miles de años atrás nadie moría de cáncer porque nunca vivía para desarrollarlo. Llevamos diez mil años alargando la vida. La diferencia es que hasta 1900 fue un proceso lento y en el último siglo ha sido vertiginoso.

La contaminación en las ciudades

En  1900 había en Londres 300000 caballos tirando de taxis londinenses que hacía de la ciudad un foco de insalubridad. Ahora que se acusa a los automóviles de volver inhabitables las grandes metrópolis, resulta doblemente paradójico que en sus orígenes se considerasen la opción más limpia. Al menos, en comparación con el estiércol que generaba los caballos. De no haber aparecido a tiempo los automóviles de Ford, tal vez también los alcaldes del siglo pasado habrían empezado a limitar la circulación de los caballos con matrículas pares e impares para reducir las montañas de excrementos.
Imagínese el cambio radical que dará a la polución de las ciudades el coche eléctrico cuando se generalice.

sábado, 20 de enero de 2018

La reconstrucción más precisa del clima de la península ibérica de los últimos 700 años

Entre los años 1300 y 1850 se produjo la Pequeña Edad de Hielo en la península ibérica, un período frío que, sin embargo, fue muy variable, con multitud de episodios extremos que condicionaron la vida diaria de las sociedades de la época. Así lo recoge el mayor estudio climático sobre ese periodo centrado en diversas características de las montañas ibéricas, como el comportamiento de los glaciares, los sedimentos de los lagos y los anillos de los árboles.
ciar de Monte Perdido (Aragón) en 2011. / UB/Marc Oliva
La llamada Pequeña Edad de Hielo, el período frío más importante del hemisferio norte desde finales del siglo XIV hasta el XIX, se alargó en la península ibérica de 1300 a 1850, según revela un trabajo publicado por varias instituciones españoles en la revista Earth Science Reviews y liderado por Marc Oliva, investigador Ramón y Cajal del departamento de Geografía de la Universidad de Barcelona (UB).
Los resultados, que han permitido reconstruir el clima de la península ibérica desde el año 1300 hasta la actualidad, ponen de manifiesto la acentuada variabilidad climática durante ese periodo y evidencian la alternancia de fases frías y cálidas.
La Pequeña Edad de Hielo se alargó en la península ibérica de 1300 a 1850 y tuvo una gran variabilidad climática, con alternancia de fases frías y cálidas
La investigación presenta la síntesis más precisa realizada hasta ahora de la evolución del clima peninsular durante los últimos 700 años para contextualizar ese periodo frío y su evolución posterior, y se basa en el análisis de diversas fuentes históricas y registros naturales en la montañas ibéricas, como el comportamiento de los glaciares, los sedimentos de los lagos y los anillos de los árboles.
Los autores se han centrado en las zonas de montaña porque son las áreas menos afectadas por la actividad humana, y han recopilado e integrado todas las evidencias que existían sobre el clima de los siglos analizados. Aunque la intensidad del frío y sus implicaciones eran conocidas en otras regiones del continente europeo, no se conocía su traslación al conjunto de la península ibérica ni cómo habían afectado a los ecosistemas naturales.
El período frío más prolongado de los últimos 10.000 años

Los resultados han permitido describir la evolución climática peninsular durante la Pequeña Edad de Hielo, "que es el periodo frío más prolongado e intenso de los últimos 10.000 años", explica Oliva. "Una de las principales novedades del estudio es demostrar la elevada variabilidad del clima durante esta fase fría con una mayor recurrencia de eventos climáticos extremos (olas de frío, nevadas, sequías, inundaciones, etc.). Se sabía que era un período más frío que el actual, pero no sabíamos que había tenido tanta variabilidad ni con tantos episodios extremos que tenían repercusiones decisivas en la vida diaria de las sociedades de la época". 

Episodios de inundaciones extremas como los registrados en el levante peninsular en noviembre de 1617, o en la fachada atlántica en enero de 1626, implicaron la pérdida de cosechas, la destrucción de caminos y puentes, así como graves daños a la economía. Las recurrentes olas de frío comportaban un aumento de la mortalidad e incluso determinaron cambios en la dieta diaria de las sociedades del noroeste peninsular. Además, las bajas temperaturas a menudo iban acompañadas de nevadas que desencadenaban aludes catastróficos, como sucedió en la gran nevada de 1888 en Asturias.
Inundaciones extremas en Levante durante 1617 o en la fachada atlántica en 1626 supusieron la pérdida de cosechas, la destrucción de caminos y puentes, y graves daños a la economía
Este impacto se puede apreciar especialmente a través de la gran cantidad de fondos documentales de donde se ha extraído la información climática, como por ejemplo documentación administrativa municipal, dietarios, crónicas, libros de memorias, expedientes de obras públicas, planos y mapas o informes de daños por riesgo climático.

Aumento de 1 °C por causas naturales

El estudio también ha permitido cuantificar el calentamiento climático y evaluar su magnitud durante los últimos setecientos años. "El aumento térmico desde el inicio de la actividad industrial (1850-2017) es de aproximadamente 1 °C, un aumento similar al registrado desde las fases más frías de la pequeña edad de hielo, alrededor de 1675, hasta el inicio de la era industrial. En este caso, sin embargo, el aumento se produjo de modo natural, sin injerencia antrópica, por una serie de factores relacionados con la actividad solar, las erupciones volcánicas, etc.", subraya Oliva.

Según los autores, estos resultados invitan a ser cuidadosos a la hora de relacionar de forma reduccionista cualquier fenómeno vinculado a la variabilidad climática con el concepto de cambio climático. "El clima responde a muchas variables cuyo comportamiento no se conoce bien, y el grado de incertidumbre científica se desprecia", señalan.
Desaparición de los glaciares del Pirineo por causas naturales y antrópicas 
Oliva lo ejemplifica con la fusión acelerada de los glaciares de los Pirineos: "Los registros naturales nos dicen que los glaciares en los Pirineos son un fenómeno anómalo en los últimos 10.000 años, que solo se había producido en fases muy puntuales. Ha sido más habitual ver unos Pirineos sin hielo en verano que no que conserven hielo de manera permanente. Y esto ha ocurrido durante milenios en que no había afectación humana sobre el clima. Por lo tanto, la desaparición de los glaciares del Pirineo estaría ligada al calentamiento natural del final de la pequeña edad de hielo, que estaría a la vez potenciado por el calentamiento debido a los gases de efecto invernadero ligados a la actividad humana. Solo entendiendo mejor cuál es la respuesta de los ecosistemas en el pasado podemos anticipar qué puede pasar en el futuro".
En este estudio también han participado los investigadores de la UB Mariano Barriendos, del Departamento de Historia Moderna, y Antonio Gómez Ortiz, del Departamento de Geografía, así como expertos del Servicio Meteorológico de Cataluña, el Instituto de Ciencias de la Tierra Jaume Almera (ICTJA-CSIC), el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC), la Universidad de Oviedo, el Museo Nacional de Ciencias Naturales, la Universidad de Zaragoza, la Universidad de Lisboa, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Granada, la Universidad de Valladolid y el Instituto de Historia del CSIC. 

El clima en la península ibérica durante la Pequeña Edad de Hielo

1300-1480: enfriamiento creciente con oscilaciones climáticas moderadas
1480-1570: condiciones relativamente más cálidas
1570-1620: enfriamiento gradual
1620-1715: período climático más frío de la Pequeña Edad de Hielo, particularmente durante el mínimo de Maunder, con temperaturas aproximadamente 2 °C por debajo de las actuales
1715-1760: temperaturas más cálidas y una baja frecuencia de eventos extremos
1760-1800: empeoramiento climático, con episodios más extremos (olas de frío y calor, inundaciones y sequías)
1800-1850: condiciones climáticas altamente variables que se alternan con periodos estables (1800-1815), con eventos extremos (1815-1835) y una leve tendencia al calentamiento asociada con eventos hidrometeorológicos intensos (1835-1850)
Desde 1850: aumento escalonado gradual de la temperatura de aproximadamente 1 °C
http://www.agenciasinc.es/Noticias/La-reconstruccion-mas-precisa-del-clima-de-la-peninsula-iberica-de-los-ultimos-700-anos

martes, 26 de septiembre de 2017

Año hidrológico en Cacín 2016/2017

Llegamos a finales de septiembre con una precipitación en el contra embalse de los Bermejales de 277mm y en el embalse de los Bermejales 317mm. Son ya 4 años con precipitaciones inferiores a la media que por nuestra zona suelen estar entre 350 a 400mm.

sábado, 5 de agosto de 2017

Dramáticas imágenes de un incendio de 2015.

Ayer y hoy del que fuera un sector del enorme incendio de Quesada de 2015. Hay quien piensa que no es tan grave que se quemen pinares de repoblación (habitualmente no naturalizados), porque de las cenizas brotará una vegetación suficiente,  adaptada y diversa. Eso no es tan claro que ocurra en territorios con bajas precipitaciones y riesgos erosivos altos. Fotos compartidas de Juan D. Cano. Recomiendo leer un artículo suyo al respecto. http://entremaginaycazorla.blogspot.com.es/2017/08/incendios.html?m=1

jueves, 3 de agosto de 2017

Experiencia de la Xylella en California

Una charla de expertos en la Universidad de California nos habla de su experiencia sobre la Xylella con la que llevan conviviendo más de 100 años.

Los técnicos de Crisolar en Noviembre 2017 asistieron al Curso sobre el Almendro que impartía la Universidad de California, UC Davis.

En una de las ponencias hablaron sobre la Xylella en California, pues allí no es una plaga nueva, ni mucho menos!.

En 1940 en EEUU tuvieron su primer foco en almendro y desde entonces ha sido un problema crónico para los agricultores de almendros en California. No obstante han sabido convivir con la enfermedad y mantenerla a raya en sus explotaciones.
El Dr Yaghmour en su ponencia explicaba que, a pesar de no ser una enfermedad fácil de controlar y que debilita mucho el cultivo bajando drásticamente la producción, es difícil ver plantaciones de almendros muertas por Xylella. Habló que es una enfermedad que se manifiesta lentamente y que en muchos casos tarda incluso algunos años en afectar a todo el árbol. Es importante identificarla rápidamente aunque por los síntomas no es tarea fácil.
El Dr Yaghmour habló de la importancia del control y manejo de la cubierta vegetal para disminuir el riesgo de presencia de los insectos que transmiten la enfermedad (A estos bichos, en California les llaman comúnmente sharpshooters es decir, “francotiradores”. En la ponencia se mostraba un cuadro fruto de un estudio en que se detallan las hierbas que pueden ser buenos huéspedes para estos insectos.

Las recomendaciones finales que muestran en la ponencia son estas:
Si se descubre  pronto la infección y esta está localizada en una rama, se tiene que podar la rama entera y marcar el árbol podado para un posible monitoreo del foco de infección.
Si se detectan árboles infectados en una plantación joven  (5-10 años de edad), lo mejor es eliminar los árboles infectados. En explotaciones de almendros más viejas (de 16 a 20 años), puede ser más rentable mantener los árboles infectados, porque la plantación se levanta a los 22-25 años y las  afectación de la plaga no afectará significativamente a los rendimientos.
La cubierta vegetal puede significar un riesgo para la propagación dela Xylella.  Se recomienda cultivo sin cubierta todo el año o  por lo menos durante la época de cosecha (aproximadamente durante 6 semanas) se debe evitar que determinados insectos que son vectores de la Xylella, se establezcan en la plantación.
Los insectos vectores prefieren cubiertas vegetales regadas, alfalfa y otras especies de cubierta permanente (hábitats más comunes).
http://blog.crisolar.es/?p=5536

Potencial de establecimiento de la Xylella en Andalucía y Europa

La Xylella es una bacteria que afecta a muchos tipos de árboles y vegetales. Ésta se adapta a muchos tipos de clima, pero como necesita de un vector (insecto chupador del xilema tipo chicharra) para su propagación, en aquellas zonas donde en invierno se producen heladas constantes el riesgo baja a esporádico.
En estos mapas se ve el potencial de instalación de la xylella.

martes, 18 de julio de 2017

Las Universidades de California y Córdoba logran calcular la cantidad de agua que usa el almendro para obtener la máxima productividad

Para conseguir cosechas de 4000kg de pepita por hectárea el almendro necesita 12500 m3. Para que luego digan que el almendro no necesita agua. http://www.agroinformacion.com/las-universidades-de-california-y-cordoba-logra-calcular-la-cantidad-de-agua-que-usa-el-almendro-para-obtener-la-maxima-productividad/

miércoles, 28 de junio de 2017

La materia orgánica del suelo

Cuando me preguntan que es mejor echar abonos químicos o estiércol al suelo siempre suelo recomendar estiércol.
El estiércol ovino no sólo estimula el crecimiento vegetal, sino que, a diferencia de los fertilizantes químicos, también añade un valioso humus al suelo.

La importancia de la materia orgánica para el suelo es crucial. Se estima que cada 1% de materia orgánica del suelo ,este retiene alrededor de 150000litros de agua por hectárea.
La mayoría de las tierras de secano en Cacín que se aran obtienen alrededor del 1% de MO(materia orgánica) incluso menos.
Las malas prácticas llevadas a cabo durante décadas han dejado nuestros suelos pobres sin estructura, textura, es decir sin vida.
A continuación muestro en la foto de abajo el contenido de MO en la Sierra de Crevillente en Alicante. Vemos como la foto A ( de la izquierda) tiene un alto contenido en MO del 15,5% en los primeros 23 centímetros y del 5,3% hasta los 51 centímetros de profundidad. Es un suelo lleno de vida y fértil además las elevadas cantidades de humus del que dispone ayuda a romper la roca madre y crear nuevo suelo más profundo.
Si vemos en las  fotos B y C a medida que despojamos el suelo de vegetación lo vamos convirtiendo en un desierto que es lo solemos hacer cuando aramos.

Arar con volteo es un error que se ha transmitido de generación en generación, agravado por la enorme potencia de la maquinaria agrícola moderna , que nada tiene que ver con la tracción animal de antaño. Basta de arar el suelo con volteo!! Nos ha llevado a que más de la mitad de los suelos españoles están en un proceso de desertificación acelerado.
 En nuestra opción está elegir la vida o el desierto, quedarnos o emigrar.
Toda está información y mucha más aparecerá en mi próximo libro dedicado a Cacín y que tendrá un enfoque multidisciplinar para conseguir que los cacineños no tengan que emigrar y vivir en su pueblo.

Recuerda: la arcilla es donde se almacenan los nutrientes en el suelo", dijo Cassidy. "La arena y el limo no almacenan nutrientes, son solo rocas."

viernes, 5 de mayo de 2017

Linea Clave o cómo aprovechar el agua de la lluvia

Nuestro suelo agrícola devastado por malas prácticas que se llevan haciendo desde hace tiempo como el arado intensivo hace que la materia orgánica se encuentre en niveles casi del desierto entorno al 1% , mientras en las zonas de encinares( dehesas) donde se deposita restos vegetales desde hace siglos y no se voltea la tierra supera el 5%. Por cada 1% que incrementamos la materia orgánica en el suelo este almacena 150000litros de agua por hectárea. Si conseguimos un suelo con 5% de materia orgánica este estará almacenando 750000litros de agua por hectárea con el consiguiente incremento de las cosechas.
Para aumentar la materia orgánica de nuestras tierras no basta con no arar hay que hacer un diseño hidrológico de nuestra finca para aprovechar al máximo el agua de la lluvia.
Una práctica es roturar con un arado tipo Yeomans, que permite absorber una cantidad de agua
estimada de 55l/m2.
Al roturar la tierra sin voltearla paralelamente a las lineas clave se mejora la aireación y las condiciones de vida en ella, y empieza a cambiar inmediatamente su estructura y fertilidad, convirtiéndola en una esponja que absorbe agua muy rápidamente.
El manejo hidrológico en linea clave propicia que el agua abandone una propiedad después de 2 años, mientras que las escorrentías necesitan tan sólo 10 segundos en recorrer la misma distancia sobre la superficie. 
https://m.youtube.com/watch?time_continue=89&v=X24gHKMntkg

miércoles, 19 de abril de 2017

Gestión del riego y potencialidad productiva del almendro


Gestión del riego y potencialidad productiva del almendro

En el cultivo del almendro nunca se ha considerado económicamente viable buscar el máximo potencial productivo dado que se intuía que la rentabilidad económica de tal situación no sería viable. Esta visión ha empezado a cambiar y existen productores, algunos de ellos en California, que han observado que pasar de ciertos límites productivos es muy rentable en almendro. Para llegar a obtener esas elevadas producciones hay que mejorar en su conjunto las técnicas de producción del almendro, entre las que destaca de manera importante el manejo del riego.

El almendro es una especie con mucha facilidad de adaptación a un amplio rango de disponibilidades hídricas. Por eso encontramos plantaciones de almendro en ambientes muy variados como las del Valle de San Joaquín (California, EE.UU.) con suelos fértiles y profundos, donde los almendros reciben grandes cantidades de agua de riego (1.200 mm/año) (Micke y Kester, 1978), y en el litoral mediterráneo donde se cultivan en secanos áridos que no reciben más agua que la de la lluvia, y los suelos suelen ser pobres y poco profundos (Grasselly y Crossa Reynaud, 1984; Vargas, 1975).

Esta especie tiene una gran capacidad para convivir con el déficit hídrico (Castel y Fereres, 1982; Marsal et al., 1997; Wartinger et al., 1990) e incluso con otro tipo de adversidades como la salinidad (Franco et al., 2000; Nightingale et al., 1991) llegando a mejorar, en estas situaciones, la calidad del fruto (Nanos et al., 2002). Como en otros cultivos, si existen las condiciones adecuadas y suficiente agua se observa una respuesta muy positiva de crecimiento y producción (Girona, 1992, Girona et al., 2005, Goldhamer et al., 2006), con saltos productivos que van de los 120 kg grano/ha en secano a más de 3.000 kg grano/ha en regadío. Debido a la baja rentabilidad, las zonas de secano tradicional están siendo abandonadas.

Respuesta productiva al riego

La producción relativa del almendro en comparación con el agua aplicada (figura 1), presenta una respuesta lineal del tal forma que a más demanda hídrica y más disponibilidad de agua, más producción obtiene, hasta un tope donde la producción no aumentaría más, una vez se han satisfecho los requerimientos hídricos del mismo. Este punto de equilibrio podría situarse alrededor de un valor de disponibilidad relativa de 0,8.

Figura 1. Producción relativa respecto al agua aplicada en catorce estudios dela respuesta del almendro frente a diferentes estrategias de riego.

Otra forma de representar los datos de la figura 1 la encontramos en la figura 2, donde se obtienen las relaciones absolutas entre producción y disponibilidades hídricas. Aparte de visualizar la producción potencial del cultivo, la figura 2 es un fiel reflejo de la evolución en la mejora en su conjunto de las técnicas de producción del almendro, entre ellas el riego, y de cómo las funciones de producción han ido mejorando con el tiempo.

Así, la función de producción de los años 90 muestra una pendiente muy baja con ratios productivos medios de 0,160 kg de almendra grano por m3 de agua, la función de producción de los años 2000 este ratio productivo se sitúa sobre los 0,40 kg de almendra grano por m3, con una pendiente superior, y la función de los casos más exitosos un ratio de 0,75 con una pendiente semejante a la observada en la función de producción de los años 2000, pero con una mejora en el teórico punto de intercepción, que nunca puede ser positivo en el eje de la producción, pero que indica una mejora de gestión del riego en las partes inferiores de la función.

Figura 2. Respuesta productiva del almendro en diferentes años respecto del agua aplicada en varios estudios.

La gestión del riego siguiendo criterios estándar de aplicación de agua en función de la demanda hídrica de los cultivos, es la que nos conduce a las funciones de producción de los 2000, y en el ejemplo que a continuación se presenta, los resultados de los tratamientos de aplicación de agua lineal acorde con la demanda (T-100, T-130 y T-70) se sitúan claramente sobre esta función. No obstante los resultados del tratamiento RDC (riego deficitario controlado) nos sitúan sobre la función de producción denominada de casos exitosos.

La estrategia de riego deficitario controlado (RDC) se basa en la reducción de riego durante determinados periodos del ciclo anual de la planta, en los que la sensibilidad productiva del almendro adulto (siempre pensando en árboles plenamente desarrollados) es menor.

El almendro es más sensible en primavera y más resistente en verano. En primavera suceden la mayoría de procesos sensibles al déficit hídrico y que repercuten sobre la producción (floración, cuajado, los diferentes tipos de crecimiento del fruto y los vegetativos, el inicio del crecimiento de las yemas, etc.), mientras que en verano prácticamente la actividad se centra en el transporte de asimilados de las hojas a los almacenes de reservas al fruto y otros procedimientos mucho menos sensibles al déficit hídrico (Girona 1992; Kester et al., 1996).

Adicionalmente un déficit hídrico en verano y antes de cosecha parece que podría inducir un aumento en la floración y cuajado en la campaña siguiente, mientras la sequía después de cosecha produce el efecto contrario (Goldhamer y Vivers, 2000).

En un ensayo (Girona et al., 2005) realizado durante cuatro años (1990-1993) en el Centro de Mas Bové del IRTA en Tarragona, se evaluó la capacidad productiva del almendro sometido a tres niveles de riego y una estrategia de RDC.

Los tres niveles de riego fueron: T-100 (100% de la demanda hídrica determinada según el método del balance hídrico); T-130, con un 30% más de agua que en T-100; y T-70, con un 30 % lineal menos de agua que T-100. La estrategia de RDC consistió aplicar T-100 (100% de la demanda hídrica del cultivo) hasta finales de junio (justo cuando se inicia el crecimiento del fruto), aplicar solamente un 20% de T-100 de este momento hasta la cosecha y después de la cosecha hasta la caí­da de hojas aplicar T-100 otra vez.

En los resultados producidos (cuadro I) ponen de manifiesto el interés que tiene productivamente regar con dotaciones totales de riego (T-100) para obtener producciones (una vez estabilizado el crecimiento inicial del cultivo) superiores a los 2.500 kg grano/ha y año, como obtener buenas producciones (superiores a los 2.000 kg grano/ha y año) utilizando tan solo una tercera parte del agua de riego aplicada a T-100, en la que evidentemente la productividad del agua de riego es la mayor (0,93 kg de grano por m3 de agua aplicada en riego).

Tratamientos de riego

Producción condicionada por el desarrollo del cultivo

Para lograr buenas producciones, además de tener los almendros con condiciones hídricas idóneas, se requiere de almendros grandes, ya que existe una gran dependencia entre la producción y el volumen de la copa del almendro (figura 3). Esta dependencia nos indica cómo es imposible obtener producciones importantes si el volumen de copa de los árboles, o el volumen de copa total de una unidad de superficie, es bajo.

 Relación entre la producicón final y el volumen de copa de los almendros.

El volumen de copa es un reflejo del volumen de raíz. No se puede disponer de grandes copas de árbol con volúmenes reducidos de raíces, por consiguiente para conseguir volúmenes de copa lo suficientemente desarrolladas es imprescindible disponer de volúmenes de raíces importantes, y con un adecuado manejo del riego se puede favorecer el desarrollo radicular. Se trata de mojar grandes volúmenes de suelo para que no exista limitación en el crecimiento potencial de las raíces. Con un aumento del volumen de suelo mojado obtenemos mayor extensión de raíces. Consecuentemente, a mayor extensión de raíces, mayor volumen potencial de copa y mayor producción.

Cuando los árboles están en la fase juvenil (primeros años después de la plantación), para alcanzar un mayor volumen de copa se debe aplicar todo el agua disponible para el riego del almendro, se debe regar con dotaciones superiores al 100% de los requerimientos hídricos, mientras se disponga de esa agua.  En esta fase es muy importante hacer los árboles grandes con un buen volumen de copa y un buen sistema radicular para poder producir más, y poder alcanzar la plena producción en el periodo de tiempo más corto.

Otra consideración a tener en cuenta, es el volumen de copa por unidad de superficie (por ejemplo, el  volumen de copa/ha), que es el resultado de multiplicar el volumen de cada árbol por el número de árboles de la unidad de superficie. Con árboles más pequeños y con una densidad de plantación mayor también se pueden obtener volúmenes de copa notables, además, en este caso (mayor densidad de plantación) se puede alcanzar un volumen de copa por unidad de superficie superior en los primeros años de vida del árbol lo que representa un reto productivo muy importante (Girona, 2009).

Sistema de riego

Para lograr un buen volumen de copa es importante disponer de un sistema de riego adecuadamente diseñado, y que pueda humedecer de forma continua un volumen importante de suelo. La dependencia del volumen de la longitud de la raíces se ha demostrado en diferentes especies, y su expresión en cultivos como el olivo (Masmoudi-Charfi, 2013) ha sido ampliamente estudiada. En este sentido disponer de sistemas radiculares potentes y bien desarrollados es un elemento clave para obtener grandes volúmenes de copa.

El riego sin duda puede ser un factor determinante en el desarrollo del sistema radicular, ya que cuando el árbol no dispone del agua suficiente para satisfacer sus requerimientos el crecimiento vegetativo se ve afectado (Romero et al., 2004; Girona et al., 2005) y en el sistema radicular también (Romero et al., 2004).
La distribución de la humedad en el suelo también juega un papel importante en el desarrollo del sistema radicular y en consecuencia en el volumen de copa (Shackel, K., comunicación personal, datos no publicados; Schwankl, et al., 1999) de tal forma que a mayor volumen de suelo mojado, mayor desarrollo radicular y mayor volumen de copa.

 Respuesta productiva del almendro en función del sistema de riego utilizado y en consecuencia del volumen de suelo mojado.

Como ya se ha visto anteriormente existe una gran relación entre el volumen de copa y la producción (figura 3), y un ejemplo de la dependencia de la producción en almendro a cómo los sistemas de riego distribuyen el agua en el suelo lo encontramos en la figura 4 (Girona, 2009). En esta figura se han representado los resultados (producción y el ratio (agua de riego + lluvia utilizada)/ETo) de diferentes ensayos, y se observó que se agrupan en dos grandes bloques: los rojos y los azules (figura 4), mientras que todos los rojos se correspondían con tratamientos de ensayos con el sistema de riego con simple línea de goteros, los puntos azules se correspondían a tratamientos con sistemas de riego por micro-aspersión o doble lateral de tuberías portagoteros.
Esta figura ilustra claramente el efecto del volumen de suelo mojado sobre la producción. Los almendros pertenecientes a tratamientos rojos, con un sistema de riego que mojaba poco volumen de suelo, es presumible que tuviesen un desarrollo radicular limitado y en consecuencia un menor volumen de copa y menor producción, mientras que los almendros de los puntos azules, con sistemas de riego que humedecían importantes volúmenes de suelo, permitían un desarrollo radicular importante, mayores volúmenes de copa y mayores producciones.
Respuesta económica respecto a la producción

El cultivo del almendro se ha visto tradicionalmente, incluso cuando se ha cultivado de forma intensiva y con los cuidados culturales que permitan buenas producciones, como un cultivo que no convenía forzar, en el sentido de que nunca se ha considerado económicamente viable buscar el máximo potencial productivo dado que se intuía que la rentabilidad económica de tal situación no sería viable.
Esta visión ha empezado a cambiar y existen productores, algunos de ellos en California, que han observado que pasar de ciertos límites productivos es muy rentable en almendro. Su idea se fundamenta en que la mayor parte del incremento de gastos fijos de producción se estabilizan cuando se llega a unos umbrales productivos altos, 2.500 o 3.000 kg/ha,  y que todo lo que pase de estos límites genera un margen de beneficio neto muy interesante.

Un ejemplo de este concepto se puede concretar en la suposición de que un agricultor que está produciendo 3.000 kg grano/ha con una dotación de agua de 10.000 m3/ha en California (figura 2), con esta producción ya paga totalmente los gastos más importantes de la explotación. Pero conocedor de que puede obtener más producción si dispone de más agua, busca esta dotación adicional de agua para regar sus almendros, y espera una producción de casi 4.000 kg/ha, para lo que necesita unos 4.000 m3/ha adicionales (unos 14.000 m3/ha en total). Y está dispuesto a pagar un precio alto por esta agua adicional.

Sus cuentas son que con una producción de 3.000 kg de grano/ha, ya ha llegado al techo de gastos de la explotación, y todo lo que produzca a partir de aquí será con un gasto adicional tan solo relacionado con el agua y un poco de fertilizante mineral. En este caso los únicos limitantes económicos serían los del precio del agua y los del fertilizante requerido.

Bajo estas consideraciones, los productores californianos, han estado dispuestos a pagar hasta 0,40 € por m3 adicional de agua. Si la producción de 4.000 kg/ha se alcanza tan solo con agua extra y la parte correspondiente de nutrientes, tenemos que para 1.000 kg/ha extra de almendra (4.000 – 3.000 kg/ha) requeriríamos 4.000 m3/ha adicionales de agua. O sea 4 m3 de agua por kg de almendra producida.

Si el precio de la almendra estuviese a 3,5 €/kg, y el coste del agua fuese de 0,40 (€/m3), multiplicándolo por 4 m3/kg de almendra, representa que el coste del agua para 1 kg de almendra sería de unos 1,6 €, que es mucho menor a lo que las expectativas de precio esperado por el agricultor.

 http://www.innovagri.es/investigacion-desarrollo-inovacion/gestion-del-riego-y-potencialidad-productiva-del-almendro.html


martes, 28 de febrero de 2017

Respuesta Agronómica y Fisiológica del Almendro al Riego Deficitario. Indicadores de Estrés Hídrico

Os dejo esta tesis doctoral sobre riego deficitario en almendro de Pedro Antonio Nortes Tortosa.
Como decía Hayek premio nobel de economía el deseo de aprender no se sacia nunca.
http://repositorio.upct.es/bitstream/handle/10317/971/Pant.pdf?sequence=1                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              

jueves, 5 de mayo de 2016

Tratamiento Huma Gro para Almendro, olivos y calabacines

Olivar.TRATAMIENTOS FOLIARES
BREAKOUT: floración. Salida de invierno. 2,5 cc/L

VITOL + SUPER K: engorde de frutos y maduración. 2,5 cc/L + 2,5 cc/L

IRON: en carencia de hierro o sustituyendo quelato de hierro. 2 cc/L

ALMENDRO. Trat foliares

HINCHADO DE YEMAS: Copper (cobre) (2,5 cc/L) + Breakout (2,5 cc/L). 1
tratamiento

TRATAMIENTO EN FLORACIÓN: Breakout (2,5 cc/L). 1 tratamiento.

ENGORDE DE FRUTO (GRANO LECHOSO): Vitol (2,5 cc/L) + Super K (2,5 cc/L).
Trat cada 15 días según necesidades cultivo.

CALABACÍN

En calabacín estamos haciendo planes de nutrición sustituyendo los
abonos convencionales por los de Huma Gro, a dosis muy bajas pero alta
eficiencia. Se monitorea la savia del cultivo para comprobar que todos
los valores están bien.

Lo que recomendamos abiertamente, es empezar un sector de calabacín y
dejar otro como siempre lo has hecho con los abonos convencionales. Se
monitorea y se hace seguimiento y se debe ver que los valores en la
parte de Huma Gro han de ser mejores que la parte convencional.

Para engorde de frutos: Vitol (2,5 cc/L) + Super K (2,5 cc/L). Trat.
foliar. 
Para estimular vía radicular: 1 L/ha X-Tend

Si no me van a hacer ninguna aplicación foliar (insecticida, fungicida o nutricional), añaden 1 L/ha de X-Tend los 10 minutos antes de terminar el riego con abonado, para que se quede en el bulbo. Eso hasta que vean regulados o fuertes los calabacines cada 7 días. 
Si vas a hacer una aplicación foliar, 1 cc/L (1 L a los 1.000) de X-Tend, y lo puedes mezclar con cualquier tratamiento. También lo va a potenciar.

miércoles, 17 de febrero de 2016

Confirman que el reverdecer de las tierras secas es por el aumento de CO2

Una paradoja que desde siempre tiene obnubilados a los alarmistas del clima.

Se supone que un aumento del CO2 en el aire debería producir, por sí sólo, algún calentamiento. Lo que no está nada claro es cuánto calentamiento. También se sabe que un aumento del CO2 provoca una mejora en la eficiencia del uso del agua por parte de las plantas.

La razón es simple: las plantas tienen aberturas en las hojas para intercambiar gases con el aire. Son los estomas, por los que absorben CO2 para crecer, y emiten oxígeno y pierden vapor de agua. El tamaño de los estomas depende de la cantidad de CO2 en el aire. Si hay más CO2, reducen el tamaño de los estomas porque pillan el CO2 con mayor facilidad. Y eso hace también que pierdan menos vapor de agua.

Pregunta paradoja: ¿En las zonas secas, un aumento del CO2 es bueno o es malo? El calentamiento debería producir mayor sequedad, pero la reducción de los estomas apunta  a un ahorro de agua.

Hasta ahora había estudios que habían medido un reverdecer general del planeta. Imagen de Donohue et al 2013 sobre el cambio de vegetación en los últimos 30 años.

https://plazamoyua.com/2016/02/17/confirman-que-el-reverdecer-de-las-tierras-secas-es-por-el-aumento-de-co2/